
Morena, con propuestas para mejorar condiciones de Coatza: Pedro Miguel
COATZACOALCOS, Ver., 10 de enero de 2021.- Sin determinar fecha aún para la inmunización, el Instituto Mexicano del Seguro Social en Coatzacoalcos (IMSS) realiza un pre registro de su personal del área médica para llevar a cabo la vacunación contra el Covid 19.
Desde hace un par de días se han solicitado datos personales a trabajadores para enlistarlos y efectuar un censo para determinar quiénes son los primeros que serán inmunizados, de acuerdo con los protocolos dictados por la Secretaría de Salud (SS).
Hace unos días se informó que en diversas etapas serán enviadas a Veracruz 76 mil 50 dosis de la vacuna contra el Covid 19 para personal médico de la primera línea de combate al virus.
El gobernador Cuitláhuac García Jiménez informó que será entre el 12 de enero y el 1 de febrero cuando lleguen a la entidad los lotes.
El primero de enero de este año, la Secretaría de Salud federal emitió un documento con los lineamientos de vacunación para personal médico ubicado en la primera línea de combate contra el coronavirus.
De manera extraoficial se aseguró que en Coatzacoalcos será inmunizado el personal médico que tenga como actividad el ingreso al Módulo de Enfermedades Respiratorias (MER), así como aquellos que trasladan o manejan residuos hospitalarios en la atención de pacientes contagiados.
La información se está solicitando de manera urgente al personal médico y se afirma que hasta el momento no hay fecha para la vacunación; dentro del protocolo sanitario de vacunación del gobierno federal se establece un proceso de pre registro.
“El Director de la unidad realizará un censo nominal del personal de base, becarios, de honorarios (eventual) y de confianza que labora en el establecimiento de salud y que están en la primera línea de atención a los casos de Covid 19”, se afirma en un apartado.
Se delinea que la “vacunación universal a trabajadores de salud que laboran en la primera línea de atención a casos de Covid 19: Personal médico, de enfermería, de laboratorio que está en contacto con los pacientes, camilleros, personal de intendencia, conductores de ambulancias, personal que reparte alimentos a los pacientes hospitalizados, y otro tipo de personal en contacto directo con los pacientes. En las etapas siguientes se vacunará a todo el personal de salud (de todas las áreas) del resto de las unidades de salud”.
Además, se detallan los procedimientos previos y requisitos a cumplir para la vacunación desde el punto de vista administrativo.