
Juan bandera 66 alumnos de la Escuela Náutica Mercante de Veracruz
CÓRDOBA, Ver., 24 de febrero de 2025.- El Instituto de Educación para Adultos (IVEA) alertó a la población de que no se dejen sorprender por parte de personas que se dicen trabajadores del instituto que cobran los servicios, aun cuando son totalmente gratuitos.
Iván Díaz Martínez, coordinador del IVEA en Córdoba dijo que un promedio de 6 mil cordobeses aun no saben leer ni escribir, y cuyas edades van de los 15 años en adelante.
Existe un programa para abatir el rezago bajo el lema de Nunca es tarde para aprender, el cual se está implementando en todo el estado desde diciembre para lo cual se está invitando a todos los presidentes municipales de la jurisdicción de esta coordinación.
El compromiso de los ayuntamientos es coadyuvar para que las personas que no sepan lwele no escribir se acerquen al IVEA para que sean inscritos en el programa.
Añadió Díaz Martínez que en Córdoba existen 16 círculos de estudios dispersados en todo el municipio, en los que se ouend atender a los ciudadanos interesados.
En este sentido, el informante dijo que es minino el interés de las personas mayores de los 50 años por aprender a leer y escribir es mínimo y sin embargo en otras zonas, se ha encontrado a adultos mayores de casi 80 años de edad, pues están conscientes de lo necesario que es para la tramitologia para servicios médicos, apoyos y otros tramites como el testamento.