
Certifica Cruz Roja a más técnicos en Urgencias Médicas
XALAPA, Ver., 2 de febrero de 2018.- El alcalde de San Andrés Tuxtla, Octavio Pérez Garay, ingresó una solicitud al Congreso del Estado para reestructurar la deuda pública de su municipio, confirmó la diputada Yazmín de los Ángeles Copete Zapot, quien además dijo que son varios los ayuntamientos que se encuentran en la misma situación.
La legisladora mencionó que muchos ayuntamientos sufren la misma circunstancia que el gobernador Miguel Ángel Yunes Linares cuando entró a la administración estatal, con deudas que les limita atender aspectos importantes y prioritarios de la población.
“Ahorita sería el primero que está entrando para reestructuración, hay otros municipios que en el devenir de las semanas estén solicitando, pero ahorita sólo está este. Hay varios municipios y aquí el tema es cuántos se van a decidir a pedir reestructuración”.
Yazmin Copete recordó que la finalidad de las reestructuraciones de deuda es que se pueda pagar a una menor tasa de intereses, pues sin esto no tendría caso alguno.
Por otra parte, en el tema de los laudos laborales, la secretaria de Comisión Permanente de Hacienda Municipal dijo que posiblemente a varios ayuntamientos ya les embargaron bienes por no tener los recursos suficientes para hacer frente a estos compromisos, sin embargo desconoce la cifra total que se adeuda en laudos en todo el estado.
“Esos 300 millones que señalaba el Orfis seguramente es una cantidad parcial, porque es indudable que la cantidad por laudos es muy fuerte, y en un momento determinado habría que conocer de manera puntual en los 212 municipios cuáles son los que traen arrastrando laudos, no solamente de 2017 sino de años anteriores, pero además cuántos tiene el Gobierno del Estado y algunos organismos descentralizados”, concluyó.