
Abre IMSS oportunidad para especialistas
XALAPA, Ver., 2 de febrero de 2018.- El presidente municipal de San Andrés Tuxtla, Octavio Pérez Garay, dijo que está en espera de que la Fiscalía General del Estado (FGE) actúe en contra de las personas denunciadas por daño patrimonial a su demarcación, ya que la deuda pública registrada del municipio asciende a más de 100 millones de pesos y podría incrementar en un 15 por ciento, pues existen pasivos que no están registrados a Liconsa, laudos laborales y deuda a otras instituciones.
Aunque no quiso entrar en detalles sobre las declaraciones del exalcalde Manuel Rosendo Pelayo, quien asegura que está blindando pues las cuentas públicas están aprobadas por el Orfis en el manejo de los recursos públicos, Pérez Garay mencionó que nadie está por encima del alcance de la ley y estarán presentando más denuncias derivadas de la entrega-recepción.
“Él puede decir lo que guste, la situación financiera que estamos atravesando es consecuencia de sus malas decisiones. El día jueves recibimos la visita de personal de Liconsa junto con personal del juzgado con una orden de un Juez Federal el cual llevaba un fallo para embargo del municipio y nosotros los atendimos y vamos a firmar un convenio para el pago de esta deuda”.
En el caso de Liconsa, dijo que se les adeuda un millón 766 mil pesos de un convenio que la pasada administración hizo para adquirir 600 mil litros de leche, de los cuales sólo se entregaron 486 mil y fueron vendidos a las escuelas y a los trabajadores municipales, sin embargo el recurso nunca fue ingresado a las arcas municipales y tampoco se le entregó a la dependencia federal.
“La institución demandó el pago de las mismas, se llevaron varias querellas y al final ante la falta de entendimiento lo que acabó sucediendo fue fallo del embargo y ahora nosotros tenemos que dar la cara y lo mismo que sucedió con Liconsa también sucedió con Hacienda, sucedió con el IPE y sucedió con diversas instituciones que el ayuntamiento les debe dinero y ahora nosotros lo tenemos que enfrentar”.
Por último, destacó que ya se presentaron cuatro denuncias ante la FGE que están en curso, sin embargo no descartó que se harán otras más.