
EU debe frenar el tráfico de drogas sin intervención en México: Sheinbaum
BOCA DEL RÍO, Ver., 7 de septiembre de 2022.- Malo, el intento de desaparecer a la Comisión Federal de Electricidad, esta gran empresa del pueblo mexicano, para instaurar un sistema privado como el de España, expresó el director general de la CFE Manuel Bartlett Díaz.
Durante el Cuarto Congreso de Energía Veracruz: Refinación, Gas y Petroquímica, dijo que al final del sexenio, la CFE va a generar más del 55 por ciento de la energía de México.
“La CFE es todo, ha sido y será la principal empresa de éste país, pese al esfuerzo de limitarla a ser una empresa sin importancia”.
El director de la CFE recordó que ésta es una empresa creada por el expresidente Lázaro Cárdenas del Río como una empresa social.
“La CFE no es una empresa mercantil, ni tampoco una empresa productiva del Estado, no es una empresa comercial con objetivo de ganar dinero, sigue siendo una empresa de servicio público para servir a la nación, y no para obtener beneficios económicos”.
Bartlett dijo que la CFE, con un esfuerzo financiero y técnico logró ir formando electricistas, “y tiene hoy 90 mil trabajadores y sirve a todo el país”.
Puntualizó que CFE está construyendo 34 plantas con sus propios recursos; está renovando todas las hidroeléctricas con maquinaria nueva, todas las presas para darle 50 años más de vida a esa energía limpia; está construyendo la planta fotovoltaica más grande de América Latina en Sonora.
“Estamos impulsando a la CFE con el apoyo del presidente de la República Andrés Manuel López Obrador”.