
Abaten riesgo de proliferación de dengue en Poza Rica
VERACRUZ, Ver., 2 de agosto de 2025.- En un contexto de inflación que supera el 3 por ciento, los costos de los materiales de construcción han experimentado alzas significativas, salvo la varilla corrugada, que registró una baja del 5.07 por ciento en su precio.
Pedro Fernández Martínez, experto inmobiliario, dijo que de acuerdo con datos del índice de precios al productor, los ajustes se deben principalmente a los cambios arancelarios que han provocado adecuaciones en el flujo de importaciones y producción local.
Según el índice, el aluminio encabeza las alzas con un incremento del 16%, seguido del cable de cobre con 12.30%, la mano de obra (vinculada al aumento del salario mínimo) con 12%, la maquinaria y equipo para la construcción 11.01%, y el concreto premezclado con 7.17%.
“Sólo la varilla corrugada mostró un descenso, atribuido a que ahora queda más producción disponible en el mercado nacional al limitarse las exportaciones a EE.UU. debido a los nuevos aranceles. Hay más oferta interna y eso reduce su costo”.
Este escenario se ha visto endurecido por las recientes medidas arancelarias impuestas por el presidente Donald Trump, que han elevado los costos de insumos esenciales.
A principios de 2025, EE.UU. reinstaló aranceles del 25% sobre el acero y elevó el gravamen al aluminio también al 25%, eliminando exenciones previas, incluso para México.
Más adelante, Trump duplicó los aranceles sobre el acero y el aluminio al 50%, una medida que pone en riesgo más de 20 mil millones de dólares en exportaciones mexicanas anuales y 380 mil empleos, además de amenazar inversiones por 7 mil 500 millones de dólares. Estas alzas arancelarias han encarecido los insumos importados y han generado incertidumbre en el sector.
“Por ejemplo, los costos de construcción en México podrían dispararse, afectando obras de infraestructura, vivienda e incluso la atracción de inversiones del nearshoring. La depreciación del peso frente al dólar, derivada de la incertidumbre comercial, también ha encarecido materiales dolarizados como la varilla y los cables”.
Aunque la inflación general y el alza en costos de insumos como aluminio y cobre presionan al sector, la caída en el precio de la varilla representa un respiro parcial. No obstante, este alivio podría ser efímero si persisten las fricciones comerciales y los aranceles continúan escalando.