
Solo los vende patria están a favor la intervención extranjera: Sheinbaum
SAN LUIS POTOSÍ, SLP, 2 de julio 2021.- Al tener la menor cantidad de datos personales en equipos móviles se puede prevenir el robo de identidad digital o trashing, señaló el jefe de sistemas de la empresa Rescate F11, Alejandro Martínez Torres.
Esta nueva forma de delito en la que se ven comprometidos los datos de los usuarios en plataformas digitales (Icloud, Samsung Cloud, Google) se encuentra en un crecimiento exponencial debido al uso de estas plataformas para desarrollar actividades cotidianas.
De acuerdo con la consultora Everis, este tipo de fraudes podría costar en el mundo 31 mil millones de dólares, siendo su modo de operación habitual el trashing (revisión de basura digital o física), shoulder surfing (espionaje físico del usuario), smishing (envío de sms para recopilación de información) o phishing (hacerse pasar por empresas, o proporcionar servicios falsos).
Según el Buró de entidades financieras de la Condusef, en el año 2020 se reportaron 4 millones 781 mil 840 reclamaciones a instituciones financieras, de las cuales más del 70% fueron por fraudes financieros.
Información completa en SLP