
Reportan desaparición del periodista Miguel Amaya Castillo en Pánuco
XALAPA, Ver., 4 de marzo de 2018.- La familia se encuentra amenazada por diferentes organizaciones internacionales, pues la agenda en políticas públicas que buscan implementar pretende “homosexualizar a los niños”, señaló el presiente estatal del Frente Nacional por la Familia, Fernando Pérez Vignola.
En entrevista previa a iniciar la Caravana por la Familia, en el marco del Día Internacional de la Familia, precisó que si se permite que a través de la legislación en México se admita la ideología de género estará en riesgo lo que ellos llaman la familia natural, pues se le dará el mismo valor a las relaciones entre personas del mismo sexo y los matrimonios de hombres y mujeres.
“Es una manifestación pública que se está realizando en diferentes partes del país para que podamos apreciar en conjunto la sociedad y también nuestros gobernantes, la relevancia que tiene la familia como base del tejido social, que es donde crecemos en valores, en solidaridad, armonía y paz y es importante que podamos celebrarla la familia porque hoy se encuentra amenazada por diferentes grupos internacionales interesados en destruir la base social de la sociedad, que es la que nos da la libertad”.
Asimismo, expresó que existen miles de millones de dólares invertidos en estos grupos internacionales que buscan, a través de la “homosexualización” a los menores de edad, reducir considerablemente a la población mundial.
“Reducir en 2 mil millones de personas para el año 2050 la población mundial, y una de las metas o los medios con que se pretende conseguir esto es favorecer que la población sea cada vez más homosexual para que ya no se pueda llegar a la procreación y es un objetivo perverso, porque al final de cuentas destruye la naturaleza propia del individuo”.
Por último, advirtieron a los próximos candidatos y partidos políticos a que impulsen una agenda apegada a la defensa de la familia natural, pues ellos estarán dando a conocer a toda la población sus propuestas, “sería muy lamentable que los políticos no tengan la sensibilidad de entender que esto no es un asunto de conveniencia o intereses, sino que puedan responder cómo se debe a lo que esperamos la sociedad en su conjunto”, concluyó.