
Invita Secver a la exposición y venta en el Centro Cultural Atarazanas
XALAPA, Ver., 20 de febrero de 2018.- Luego de rechazar que se ha descuidado el campo veracruzano como acusaron los integrantes de la Fosec, el secretario de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca, Joaquín Guzmán Avilés, aseguró que el problema de la roya en el café se está atendiendo.
En ese sentido, indicó que se está en proceso de hacer la solicitud de recursos para combatir esta plaga que afecta al aromático y por lo que se manifestaron ayer lunes los productores.
“Ahí se es haciendo el trabajo con el Consejo, tenemos dos entidades fuera de la Sedarpa que es el Comité Estatal de Sanidad Vegetal de Veracruz, formada por un grupo de productores, la Secretaría entrega el recurso de acuerdo a la norma con ellos y nosotros estamos llevando a cabo la solicitud para poder combatir la enfermedad de la roya y el virus de la tristeza en naranjas y estamos trabajando sobre ello”.
Guzmán Avilés indicó que en sanidad se invierten 150 millones de pesos que es lo que da el gobierno del estado con el gobierno federal en sanidad animal y vegetal.
Si bien reconoció que este recurso nunca será suficiente para la atención de los problemas de los productores veracruzanos, hay programas específicos a los que se pueden acudir.
En otro tema, el titular de la Sedarpa, indicó que se lleva a cabo la revisión de posible afectaciones por heladas en la zona del Cofre de Perote a fin de incluirlos en el seguro catastrófico.
Finalmente afirmó que todavía no se tiene el número específico de productores afectados que puedan ser auxiliados con este seguro.
Los empresarios hoteleros esperan que quede definido en que se van a utilizar los casi 50 millones de pesos que se ha recaudado por concepto del Impuesto del 2 por ciento al Hospedaje.
Así lo dio a conocer el presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de la Región de Xalapa, Marcos Suárez Domínguez, quién agregó que estos recursos se han recaudado a partir del 15 de agosto de 2017.
Entrevistado al inicio de la sesión que se celebró en Sala de Banderas de Palacio de Gobierno y adelantó que se dará a conocer el representante del Fideicomiso del 2 por ciento y se hará la inscripción del padrón de integrantes del mismo.
Expresó que en esta reunión todo se debe de transparentar para evitar situaciones como la que se vivió en pasadas administraciones en donde se desviaron los recursos provenientes de este fideicomiso.
Destacó que el recurso proveniente del 2 por ciento al hospedaje lo están recaudando desde agosto del año pasado, lo recaudado es de 50 millones de pesos y en años anteriores se recaudaban entre 55 y 60 millones de pesos.