![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-17-at-5.39.16-p.m.-2-107x70.jpeg)
Visita Carmelita Carballo a directivos del Mercado Poza Rica
XALAPA, Ver., 16 de noviembre de 2016.- Pacientes que tenían programados chequeos médicos, terapias o consultas de especialidad, son los afectados por la protesta que mantiene el personal médico del Hospital Civil en la ciudad de Xalapa, confirmaron algunos de los visitantes al nosocomio.
De acuerdo con Eva Cecilia Cerón Sánchez, quien acudió a solicitar una consulta en el área de ginecología debido a que presenta un embarazo de alto riesgo, lamentó la falta de pago hacia los doctores, lo cual llevó a que se detuviera la atención médica en el hospital y no pudiera obtener su pase, por lo que dijo que tendrá que acudir a un particular para realizarse un ultrasonido.
«Realmente me parece absurdo porque si venimos aquí es porque realmente necesitamos, a mí me mandan del centro de salud de La Zapata y es porque me manejan un embarazo de riesgo y al no tener atención tengo que buscar los medios para tener la atención por el bebé y me voy a un particular y he preguntado y por el puro ultrasonido son 200 pesos o hasta mil pesos».
Por otra parte, el delegado del sindicato de los trabajadores de Salud del Poder Ejecutivo del estado de Veracruz Jorge Alfredo Morales, comentó que dentro del hospital, la atención se sigue brindando a los 130 pacientes que se encuentran en cama, versión que fue confirmada por una señora que se negó a dar su nombre y comentó que su hija acaba de dar a luz y fue atendida por enfermeras y doctores, mismos que han acudido periódicamente a revisar al bebé y a la madre, además de que la alta acaba de ser firmada.
Asimismo, personas que se negaron a ser grabadas y revelar su identidad, mostraron inconformidad, pues algunos venían de otros municipios o colonias de la periferia de la ciudad a recibir distintos tipos de atención médica, quienes al serles negada mostraron una severa molestia, pues en algunos casos se trata de atención médica para menores de edad o ancianos que requieren de terapias o consultas de especialidad.
Además se les ha negado la consulta en el área de urgencias la cual trabaja de manera normal, pues únicamente se atenderán problemas graves como dolores, pacientes traumatizados y pacientes que son llevados por ambulancias.
«Está cubierto el servicio de urgencias tanto por personal médico como personal de enfermería. Es pura urgencia lo que se atiende y lo programado se suspendió y se re programarán en cuanto bis resuelva el gobierno del estado la situación», concluyó