![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-18-at-1.01.09-p.m-107x70.jpeg)
Alto Lucero despedirá a su hija predilecta Paquita la del Barrio
VERACRUZ, Ver., 27 de junio de 2017.- En caso de retrasos o cancelaciones de los vuelos, las terminales aeroportuarias del país no serán las responsables de indemnizar a los pasajeros, informó el administrador del Aeropuerto Internacional de Veracruz, Simón Salazar Antón, luego de que en esta semana saliera publicada dicha disposición en el Diario Oficial de la Federación.
“Nosotros como aeropuerto somos ajenos a esa disposición, son las líneas aéreas las involucradas directamente, al día de hoy, como aeropuerto, no tenemos conocimiento, yo creo que a través de sus corporativos ellas recibirán instrucciones de lo que van aplicar”, dijo, y agregó que ellos le rentan espacios a las empresas aéreas y por lo tanto corresponderá a las mismas acatar la nueva disposición.
Explicó que los aeropuertos son entidades privadas que administran las instalaciones que van desde el edificio, pista, rodaje y plataforma; además de arrendar espacios a líneas áreas, comercios y dar espacios sin costo a las autoridades federales para que puedan dar sus servicios.
En dado caso, dijo, sería la Dirección General de Aeronáutica Civil o la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) las que regularían esa disposición con las aerolíneas.
“Ellas (aerolíneas) son las que deben responder por cada uno de sus pasajeros, el aeropuerto es totalmente ajeno, para eso en todos los aeropuertos existe una autoridad, la que regula en este caso es la Dirección General de Aeronáuticas Civil o quizá podrían elevar su queja a la Profeco, por ser una autoridad federal, porque hemos visto que han venido a revisar y a ver cómo está laborando y ya la línea aérea rinde cuentas con la Profeco”.
Recordó que son siete aerolíneas las que operan actualmente en el Aeropuerto Internacional de Veracruz y dijo no tener duda que la nueva disposición favorecerá a los pasajeros.