
Suma Carmelita Carballo apoyo de simpatizantes de Las Granjas en Poza Rica
XALAPA, Ver., 20 de septiembre de 2019.- El secretario de Salud Roberto Ramos Alor, admitió que en Veracruz hay escasez del medicamento oncológico Metotrexato, que se usa para las quimioterapias, sin embargo dijo que este puede ser reemplazado.
«El tratamiento para el cáncer, así como en otras enfermedades es un cóctel de medicamentos, ahora ha habido desabasto pero no porque no lo compre la Secretaría sino por la producción de estas sustancias tan importantes, son varios medicamentos pero principalmente uno que ha estamos mostrado un desabasto es el Metotrexato».
En entrevista, el funcionario estatal negó que la falta del fármaco se deba procesos administrativos o por una falta de recurso dentro de la secretaría; pues no descartó que su escasez se deba a que el laboratorio que los fabrica este utilizando mecanismos de mercadotecnia para encarecer ese producto.
«Lo produce nada más un laboratorio y se complican las maniobras de mercadotecnia porque en el momento que ellos saben que son los únicos productores pueden hacer movimientos para encarecer el producto o dejarlo en desabasto».
Rechazó que su falta de producción afecte la salud de los pacientes, pues además de que el Metotrexato no es costoso puede ser reemplazado.
Asimismo, rechazó que el Centro Estatal Cancerología «Dr. Miguel Dorantes Mesa» haya detenido algunos tratamientos de quimioterapia como se ha denunciado en últimos días.
«Estamos atentos de que no les falten medicamentos a los niños o a gente que está sufriendo por cáncer. Todo va caminando».