![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/4d484460-23ec-491f-9741-0500e25d2fd5-107x70.jpeg)
Anuncia Antorcha eliminatoria estatal de música y declamación
VERACRUZ, Ver., 14 de febrero de 2025.- En el marco del Día Internacional de las Cardiopatías Congénitas, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte advierte sobre este grupo de enfermedades derivadas de malformaciones en la creación del corazón y sus tejidos durante la gestación. Las causas de estas afecciones pueden ser hereditarias o adquiridas por la madre durante el embarazo.
“Es posible identificar estas patologías desde el nacimiento mediante síntomas como: coloración azulada en la piel, fatiga al lactar y dificultades en el crecimiento. En edades más avanzadas, pueden manifestarse con infecciones pulmonares recurrentes, taquicardias, dificultad para respirar o, en casos más graves, pérdida del conocimiento”, informó el cardiólogo del Hospital General de Zona (HGZ) No. 11, Pedro Javier Puig Sosa.
Para su diagnóstico existen diversos estudios médicos, siendo uno de los más accesibles y efectivos la ecocardiografía cardíaca, un procedimiento no invasivo que permite determinar el tipo y la gravedad de la cardiopatía. En casos más complejos, se pueden requerir estudios avanzados como una resonancia magnética, tomografía y biomarcadores en sangre para evaluar el daño cardíaco.
El especialista indicó que el tratamiento de las cardiopatías congénitas varía según su gravedad; algunas condiciones leves solo requieren monitoreo médico, mientras que las moderadas o severas pueden requerir procedimientos invasivos como cateterismo o cirugía a corazón abierto.
Para prevenir o reducir la prevalencia de estas enfermedades, recomendó la planificación familiar, especialmente en casos con antecedentes hereditarios; así como adoptar hábitos saludables durante el embarazo, como evitar el tabaquismo, el consumo de ciertos medicamentos y asegurar una ingesta adecuada de ácido fólico y complejo B, para contribuir a una adecuada formación del corazón fetal. El IMSS en Veracruz Norte reafirma su compromiso con la salud materno-infantil, brindando atención y orientación para la detección temprana y tratamiento oportuno de las cardiopatías congénitas.