![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-16-at-6.58.26-p.m-107x70.jpeg)
Vandalizan y roban en escuela de Fortín
XALAPA, Ver., 9 de noviembre de 2016.- Es preocupante la situación que atraviesan personas de edad avanzada, como discriminación, desempleo y desnutrición, denunció la presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), Namiko Matzumoto Benítez.
Señaló que es importante mencionar la problemática que enfrentan, pues requieren atención pronta del estado, además de acciones que busquen su bienestar y su plena integración social.
Al inaugurar el primer foro multidisciplinario Derechos Humanos de las Personas Mayores: Una Sociedad para Todas las Edades, agregó que los funcoinarios deben promover la participación de las personas adultas mayores y evitar la discriminación.
Agregó que el consenso entre personas mayores, familia y comunidad, es la fórmula más deseada, pero no se debe omitir que los adultos mayores tienen derecho a elegir cómo quieren vivir.
Expuso que si otra persona impone un criterio sobre sus formas de vida, equivale a una intromisión ilegítima sobre su esfera personal. «El envejecimiento es un proceso natural al que todos los seres humanos nos enfrentamos, por ello no debe haber nada que nos impida seguir disfrutando de una vida plena, independiente, y autónoma, con salud, seguridad, integración y participación activa en las esferas económicas, social, cultural y política».
Namiko Matzumoto aseguró que ser mayor no debe ser un obstáculo para vivir dignamente, y el camino deseado es un envejecimiento saludable, ya que hacerse mayor no es sinónimo de enfermedad, porque unos de los retos de la sociedad es vivir más y mejor.
Es necesario fomentar la cultura de aprecio y respeto hacia este grupo poblacional, así como sensibilizar y capacitar a los prestadores de servicios sociales y de salud sobre las diversas formas de violencia, para darles un trato digno y prevenir la violencia y el maltrato.
Finalmente, dijo que sólo con el pleno reconocimiento de los derechos humanos es como se puede realizarse el ideal de la persona libre, exenta de temor y la miseria.