
Se reúne Rocío Nahle con legisladores del Partido Verde
XALAPA, Ver., 17 de mayo de 2022.- Luego de que por decreto el gobernador Cuitláhuac García Jiménez determinara extinguir el fideicomiso público de administración del Acuario de Veracruz y lo entregara a la Procuraduría de Medio Ambiente (PMA), detalló que ayer por la noche, en una entrevista, el acuario reconoció que se les murió el manatí y queda evidenciado que en su momento ocultaron dicha información.
Además, en un comunicado indicó que en el acuario persisten en ocultar la disposición final del cadáver y se presume intentaron deshacerse de él de manera ilegal, además, persisten en el ocultar la información detallada y pretendían continuar con la opacidad en el manejo de las especies que ahí resguardan.
Con ello, queda evidenciado que dejaron operar a una administradora particular que sólo defiende sus intereses privados, no aporta nada al interés público y no reporta todos los ingresos económicos que obtiene.
“Que debe reabrirse a la brevedad el acuario y no se puede esperar más a quienes reiteradamente se les ha requerido información documentada oficial y se han negado a entregarla.
Se ha decidido publicar el DECRETO QUE EXTINGUE EL FIDEICOMISO PÚBLICO DE ADMINISTRACIÓN DENOMINADO ACUARIO DE VERACRUZ. Se instruye que en menos de 48 horas se reabra el acuario; y para que jurídicamente quede subsanado el procedimiento que originó la clausura, sea la misma Procuraduría del Medio Ambiente quien se quede a cargo del Acuario que de hoy en adelante se llamará AQUARIUM DEL PUERTO DE VERACRUZ.
Asimismo, se instruye a la Procuraduría del Medio Ambiente suscriba un convenio interinstitucional con la Secretaría de Turismo y Cultura para implementar un plan de promoción del nuevo Aquarium. Plan turístico para el Aquarium del Puerto de Veracruz Deberá presentarse en 20 días máximo.
Y debe incluir: Una vez al mes, un día de entrada gratuita al Aquarium. Aplicará para el segundo martes de cada mes excepto los meses de julio y diciembre; y quedan exceptuados los días de carnaval y Semana Santa.
Treinta por ciento de descuento a huéspedes de los hoteles de la zona conurbada Veracruz-Boca del Río. Validado en la recepción de cada hotel registrado bajo un convenio con el Aquarium.
Se instruye también a la PMA para que realice los convenios necesarios con instituciones de educación superior, el Conacyt, Centros de investigación nacionales e internacionales de las Ciencias del Mar y con el Coveicydet para la Promoción de la investigación en la conservación de las especies marinas.
Dichos Convenios tendrán como finalidad de instrumentar residencias de investigadores y tesistas del área de biología y medio ambiental que tengan por objetivo la preservación de la vida marina. Así como de allegarse de recursos financieros y humanos.
Cincuenta por ciento de descuento a estudiantes universitarios de las carreras de biología y de las ciencias del mar de educación superior.
Quedan prohibidas las fiestas al interior del Aquarium. Se instruye a la PMA para que de inmediato se abra una investigación sobre la muerte del manatí y en menos de 30 días se informe lo que sucedió, así como de interponer las denuncias correspondientes de encontrarse la presunción de delitos.
Se aclare y se dé a conocer el inventario y estado de cada especie que ahí se resguarda; se acuerde con los actuales trabajadores del Acuario continúen trabajando en su mayoría, a excepción de los técnicos o profesionistas quienes pudieran tener responsabilidades directas por la muerte del manatí.