
Candidatos que solicitaron protección recibieron seguridad: Nahle
XALAPA, Ver., 15 de marzo de 2019.- El Patronato de Bomberos de Xalapa denunció este viernes una serie de irregularidades y arbitrariedades de las que están siendo víctimas por parte del alcalde, entre ellas, el haberlos dejado sin agua el día del incendio del mercado Jáuregui.
El presidente de dicho patronato explicó que si no hubiera sido por el heroísmo del Cuerpo de Bomberos, que actuaron de manera eficaz en el mercado Jáuregui, el fuego pudo haber alcanzado los tanques estacionarios de las casas vecinas, causando una explosión.
«En promedio tenemos 10 a 12 fugas de gas diarias, como la del Jáuregui, donde explotó un tanque de gas y si no es por la labor heroica de este hombre y de la señorita que está conmigo, la labor heroica de los bomberos, las llamas hubieran alcanzado los tanques estacionarios, toda la manzana hubiera explotado», comentó.
Dijo que ese fue el primer corte de agua que les hicieron, por lo que tuvieron que ir a Coatepec y a otros municipios para abastecerse del vital líquido, sin el cual no podrían realizar sus labores, añadiendo que hasta el día de hoy, van 3 cortes de servicio.
Además, el cobro que les están haciendo por el servicio es de más de 13 mil 963 pesos, aunado a ello, el alcalde xalapeño, Hipólito Rodríguez Herrero, quiere cambiarles el cobro a servicio empresarial, siendo ésta la única estación de bomberos que paga el agua, a nivel nacional.
En cuanto a la revisión que el alcalde quiere realizarles, para evitar que exista corrupción dentro de bomberos, Zaydén Domínguez declaró que el problema del alcalde es que considera incompetentes a todos los xalapeños, sin darse cuenta de que él es quien ha venido tomando decisiones fuera de lugar.
«Él, en su primera declaración, dijo que no veía xalapeños capaces y que por eso es que estaba trayendo gente de fuera, esto viene a colación porque dice que nosotros somos ineptos, pero para él todos son ineptos», espetó.
Para finalizar, denunció que los xalapeños tenemos las tarifas más altas de servicio de agua potable, lo que podría representar un acto de corrupción por parte de Hipólito Rodríguez, ya que el servicio de reconexión es tres veces mayor al cobro que se realiza en el país.