
Llegará Coatzacoalcos al segundo piso de la transformación: Pedro Miguel
POZA RICA, Ver., 22 de marzo de 2022.- El candidato por la planilla naranja a la Secretaría General de la Sección 32 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Daniel Covarrubias López, afirmó que la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), tienen metidas las manos en la elección interna que llevará a cabo la organización para la renovación de la dirigencia, la cual tendrá su desenlace el próximo primero de abril, en donde los maestros saldrán a votar por el aspirante de su preferencia.
Asegura que desde la dependencia se hacen llamadas a los compañeros maestros, para presionar a supervisores e inspectores escolares a fin de votar por otros aspirantes a la dirigencia de la Sección 32, lo cual resulta en una ilegalidad, sin embargo confió en la solides de los maestros del Equipo Político para llevar a cabo un proceso de elección en tranquilidad.
También agregó que desafortunadamente, persisten las carencias en la atención de las necesidades de los maestros, que finalmente repercuten entre los estudiantes, entre las que destacó, las que prevalecen en los CECAM´s, así como en las UMA´S, además de la falta de cobertura de interinatos, prejubilatorios, y licencias por elección popular, que corresponde cubrir a la Secretaría de Educación, pero que hasta la fecha no ha hecho, con consecuencias para los estudiantes.
Daniel Covarrubias se reunió esta tarde con maestros correspondientes a la región IV de la Sección 32 del SNTE de los municipios de Espinal, Papantla, Poza Rica y Gutiérrez Zamora, entre otros de la región norte del estado, a quienes invitó a acudir a votar el próximo primero de abril en la elección para renovar la dirigencia estatal de la Sección 32, en donde estarán participando 120 mil maestros del estado, tanto activos como jubilados.
En relación a la propuesta porque la elección se lleve a cabo bajo el esquema de voto libre y secreto, que han planteado otros grupos de maestros, expresó que precisamente el equipo político para definir su propuesta consideró la participación de 8 compañeros, y en donde la postulación se definió por la vía democrática, de tal manera que no existe problema con esta iniciativa para este proceso, que será inédito y único entre los maestros.