![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-14-at-8.26.25-p.m-107x70.jpeg)
No hay país tan democrático como México: Sheinbaum
CIUDAD DE MÉXICO, 4 de abril de 2022.- El gran rezago de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coefpris) en la autorización del uso de productos fitosanitarios que necesita el campo mexicano, agudiza el problema del campo que se enfrenta por el aumento en el precio de fertilizantes.
“Resulta increíble que cuando los productores agrícolas necesitan tener productos fitosanitarios más modernos, eficaces y accesibles, la Cofepris les cierre la puerta a los trabajadores del campo por un burocratismo inaceptable o por un fuerte prejuicio hacia la Industria de Protección de Cultivos”, dijo en un comunicado el presidente de la Unión Mexicana de Fabricantes y Formuladores de Agroquímicos, A.C., UMFFAAC, Luis Eduardo González Cepeda.
Añadió que “desde 2018 a la fecha, la Cofepris acumula ya 2 mil 686 registros que no han sido aprobados, lo que demuestra la contradicción del discurso oficial en el que, por un lado, se dice que se apoya al campo, mientras que, en los hechos, se limita el acceso a insumos clave para la productividad agrícola.”
La nota completa en Quadratín México