
Huacho Díaz apoyará con 2,500 pesos a madres autónomas de Yucatán
CIUDAD DE MÉXICO, 9 de enero de 2017.- El Acuerdo para el Fortalecimiento Económico y la Protección de la Economía Familiar establece un consenso para proteger el bolsillo de los mexicanos, fomentar las inversiones y el empleo, y fortalece la cultura de la legalidad y el Estado de derecho, destacó el presidente Enrique Peña Nieto.
Quadratín México informa que en presencia de líderes de las cámaras nacionales de la industria, comercio y servicios, así como de la Confederación de Trabajadores, Obreros y Campesinos, el Presidente defendió el gasolinazo, comparando el precio con otros países de América Latina.
A excepción de Venezuela, Ecuador y Bolivia, en el resto de los países, Peña Nieto comparó que la gasolina es más cara que en México, incluyendo Centroamérica y Cuba.
Además, reconoció la disposición de los presidentes de los sectores productivo del país tanto laboral, agropecuario y empresarial, por la apertura y el sentido de solidaridad concreten este Acuerdo que permitan ir tomando medidas para cuidar la economía familiar y la nacional.
Dijo que este pacto será la hoja de ruta que permita mantener y ampliar la fortaleza del mercado interno contribuyendo a superar el panorama mundial, y detalló que con el instrumento suscrito, el Gobierno de la República y los sectores productivos refrendan su convicción de que el país requiere que los mexicanos enfrenten unidos los desafíos que le imponen las condiciones actuales.