
Va el ganadero Manuel Barrientos por alcaldía de Paso de Ovejas
CIUDAD DE MÉXICO, 1 de julio de 2019.- El presidente de la mesa directiva del Congreso del Estado, José Manuel Pozos Castro, y el presidente de la Junta de Coordinación Política Juan Javier Gómez Cazarín, acudieron a la celebración que con motivo de un año de triunfo electoral, encabezó el presidente de la República Andrés Manuel López Obrador.
Los diputados veracruzanos calificaron este periodo como un año histórico para el país.
“Es el inicio de una nueva etapa de nuestro país, de una renovación muy esperada… que marcó un hito en la vida del país. Estamos celebrando la elección más democrática y de mayor participación en la historia de México. Nuestro Presidente tiene el respaldo de la gran mayoría de los mexicanos y de los veracruzanos”, expresó Pozos Castro.
En su llegada a la Plaza de la Constitución, destacó que, desde el 1 de julio del año pasado, el presidente Andrés Manuel López Obrador dio muestra de las ganas que tenía de comenzar la transformación del país. “Era necesario tomar las riendas de inmediato, poner manos a la obra, lo cual nos demostró que teníamos ya un presidente de empuje y decidido”.
Pozos Castro aseveró, que a Andrés Manuel López Obrador lo legitima y lo respaldan más de 30 millones de votos de mexicanas y mexicanos que sabían en quién depositaban más que su voto, su confianza. “No se trata de la victoria de un movimiento o de un partido; es la victoria de la democracia, es la victoria de la gente que hoy se ve correspondida por su gobierno”.
Por su parte, Gómez Cazarín, coordinador del grupo legislativo de Morena en el Congreso de Veracruz, recordó que más de 30 millones de votantes acudieron a las urnas el primero de julio del 2018 para respaldar el Proyecto de Nación cimentado en la honestidad y combate de la corrupción.
“Fue un resultado electoral sin precedentes, nunca un Presidente fue tan votado como López Obrador, eso reflejó el hartazgo de la población en opciones que no representaron los intereses de la gente y se enriquecieron a costa del erario público”.