
En Acayucan y Carranza, Morena tendrá candidatas
XALAPA, Ver., 25 de abril de 2018.- Seguir con el tradicional formato de debates es desperdiciar una oportunidad de hacer historia en Veracruz y actualizar este estado a nivel nacional, subrayó el consejero del Instituto Nacional Electoral (INE), José Roberto Ruiz Saldaña.
Por ello, dijo que el Organismo Público Local Electoral de Veracruz (OPLEV) debería reflexionar sobre este tema y señaló que en cultura política estamos como 30 años atrasados.
“El formato del debate puede impactar en el nivel de participación de la jornada electoral, ya que utilizar el mismo formato de siempre tiene el costo en torno a la inconformidad de la ciudadanía de ver debates acartonados”, dijo.
El funcionario electoral invitó al OPLE a animarse a hacer algo distinto, y agregó que el debate del domingo pasado fue el más visto en la historia de México, con alrededor de 21 millones de mexicanos que lo siguieron por televisión abierta, restringida y redes sociales, un número jamás visto.
Recordó que desde el año pasado se planteó en Veracruz la conveniencia de que puedan atreverse a tener formatos más novedosos para que permitan la confrontación y fluyan más las exposiciones de los participantes.
Dejó claro que en el tema de los debates locales son los OPLES los encargados y el INE no tienen atribuciones para ordenarles cómo deben ser, pero la invitación es a que hagan cosas novedosas
En torno a la declaración de la presidenta de la Comisión de Debates del OPLEV, Tania Celina Vásquez Muñoz, quien argumentó que no se puede cambiar el formato de debate y que los moderadores fueran periodistas, porque perderían el control o se podría interpretar que el OPLEV dirige los cuestionamientos a través de los moderadores, el consejero definió que existe profesionalismo por parte de los periodistas.
“Cuando participa un moderador o varios que son periodistas serios no existe ese riesgo porque no van a comprometer su prestigio mi echar a perder una trayectoria de años por tomar partido en un evento que es sumamente visto y muy seguido; esa es la garantía de que quienes invitamos como periodistas fueron contundentes contra todos los candidatos y nadie aprovechó para quedar bien, los periodistas también persiguen el principio de imparcialidad”, destacó.