Lidera El Arqui encuestas de Morena en Emiliano Zapata
POZA RIC, Ver., 1 de febrero de 2025.- En aproximadamente 10 años la actividad citrícola que es base económica en el municipio de Tihuatlán, podría desaparecer en caso de que no se respalde a los productores, al campo, y se impulse la tecnificación de la producción en este ramo, advierte el productor Amado Guerrero López.
El 80 por ciento del ingreso de las familias de Tihuatlán viene del cítrico, viene del campo, eso es lo que mueve realmente a Tihuatlán y es donde tenemos que poner atención ¿Por qué?, Porque es donde la gente genera su economía, describió el entrevistado con más de 10 años de experiencia en la actividad productiva en el cítrico en ese municipio del norte del estado.
Considera que al campo hay que tecnificarlo, es decir, realizar gestiones a través de las cuales se atiendan las necesidades de este ramo económico en esta localidad, y de esta forma eliminar el rezago social, expresó.
Describe que al campo de Tihuatlán, y en si a todo el campo Veracruzano, le han faltado apoyos a través de los cuales se atiendan las necesidades que afectan a la producción citricola en ése municipio. «No estoy en contra de los programas sociales», aclaró el entrevistado, sin embargo reconoció que los actuales esquemas de ayuda, sólo se destinan para aquellos productores que no tienen una producción neta de campo, es decir, que son nuevos productores, sin embargo, a aquellos que tienen mucho tiempo, con sus parcelas y con sus producciones, generando economía, para estos no alcanzan dichos esquemas.
Agrega que además del aspecto de la tecnificación para el campo, se deben de atender las necesidades de los caminos para las comunidades, a fin de favorecer la mobilidad de la producción, y facilitando que las unidades motoras, comúnmente pesadas, puedan transitar con mayor habilidad, apoyando aún más a la producción del citrico.
Amado Guerrero López, está considerado por parte del Partido Acción Nacional (PAN) para participar en su proceso interno a través del cual se defina al candidato a la Presidencia Municipal de ésta localidad del norte del estado, y quien considera la necesidad de sumar voluntades para atender las principales necesidades que presenta Tihuatlán.
En ése sentido manifestó que una las necesidades más sentidas del municipio es el tema de la falta de acceso a los servicios de salud para la población, los cuales deben de estar a la mano para toda la población. «Para una persona que vive en una comunidad, la atención a una lesión, es costosa, porque tiene que trasladarse hasta la cabecera municipal para ser atendido, situación que es menos complicada para quien vive en la zona urbana o en las ciudades, en donde los servicios están más a la mano», expresó el entrevistado, quien se pronunció por que esta problemática sea atendida.
Agregó que la atención al tema de la seguridad se puede atender a través de las mejora al alumbrado público, de tal manera que las calles y las viviendas puedan estar mejor alumbradas y con ello, evitar condiciones de riesgo para los habitantes del municipio.