
Estamos trabajando por un futuro más sustentable para Veracruz: regidora
XALAPA, Ver., 18 de octubre de 2019.- La Secretaría de Protección Civil (PC) informó que fue desactivada la Alerta Gris y procedió a activar un Aviso Especial por lluvias y tormentas en regiones montañosas y zona sur.
Para las próximas 24 horas dominará ambiente relativamente caluroso, y de sábado a lunes podría registrarse una surada en costa norte, Orizaba, Los Tuxtlas y cuenca baja del Coatzacoalcos.
El viento dominante en la costa será del noroeste de 20 a 35 km/h, por lo que se deben continuar extremando precauciones ante posibles crecidas de ríos y arroyos de respuesta rápida, así como por deslaves, derrumbes y deslizamientos, así como acatar las indicaciones de las autoridades locales de PC.
Región norte: (cuencas del Pánuco al Colipa): Despejado a medio nublado, limitadas condiciones para lluvias; no obstante, se pueden presentar eventos aislados por la tarde o noche con valores acumulados estimados en 24 horas menores de 5 mm en regiones montañosas.
Regiones montañosas del centro: Disminución de la nubosidad, nieblas y las condiciones para lluvias conforme avanece la mañana, aumentando nuevamente por la tarde-noche.
Costa y llanuras del centro: Nublado a medio nublado, probabilidad de tormentas y lluvias por la noche y hacia la madruga del sábado.
Región sur: (Cuencas del Papaloapan, Coatzacoalcos y Tonalá, incluyendo Los Tuxtlas): Nublado a medio nublado, probabilidad de tormentas y lluvias aisladas las más importantes generalmente por la tarde-noche y madrugada del sábado.
Los modelos meteorológicos muestran para los siguientes siete días lluvia acumulada por arriba del promedio y temperatura media dentro o por arriba de lo normal. Los modelos climáticos indican un mes con lluvia por arriba del promedio y con temperaturas ligeramente más altas de lo normal.