
Morena, con propuestas para mejorar condiciones de Coatza: Pedro Miguel
XALAPA, Ver., 5 de febrero de 2019.- El subsecretario de Infraestructura y Obras Públicas del Gobierno de Veracruz Fernando Elías Guevara, dio a conocer que ya concluyeron la revisión y dictaminación a la carretera Xalapa- Coatepec, en la cual se determinó que la obra fue realizada conforme a lo marcaba el proyecto elaborado por la pasada administración estatal.
En entrevista, explicó que los accidentes se dan mayormente debido a los encharcamientos que se generan por las lluvias, la cual crea una capa ligera de agua que provoca que los automóviles que se conducen a más de 60 o 70 kilómetros por hora resbalen, pues en las curvas en donde se han dado mayormente los accidentes no se tienen drenajes pluviales.
“El proyecto se realizó por parte de la empresa que lo ejecutó como se le contrató por parte de la Secretaría en la administración pasada. (…), además de que van un poco más rápido, el diseño del pavimento es para ir a esa velocidad y no tiene obras complementarias de drenaje pluvial. Van las dos curvas en donde suceden los accidentes, la curva está construida como se contrató, no hay drenaje pluvial y la bajada de agua genera una capa de agua en las curvas y entonces los vehículos hidroplanean y algunos conductores pueden controlar su vehículo y algunos otros no”.
En este sentido, mencionó que de acuerdo con el proyecto, la carretera fue construida para que los autos se conduzcan a no más de 60 y 70 kilómetros por hora, por lo que las acciones que se tomarán será intensificar los señalamientos que indican reducción de velocidad, además de instalar señalización horizontal y vertical con luces y rallas amarillas y blancas, además de la opción de colocar un adherente extra en las curvas para generar una mayor rugosidad y las llantas tengan una mayor adhesión.
“También estamos en el proceso de hacer un proyecto ejecutivo para que después de validarlo, adquirir alguna fuente de financiamiento para hacer un drenaje pluvial que es lo que hace falta para que no se genere ese encharcamiento de agua y no hidroplaneen los carros. Nosotros mandamos a hacer una auditoría cuando sucedieron los accidentes, mandamos a hacer pruebas de laboratorio para tener un dictamen técnico”, concluyó.