![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-16-at-6.58.26-p.m-107x70.jpeg)
Vandalizan y roban en escuela de Fortín
XALAPA, Ver., 22 de diciembre de 2016.- La diputada local por Xalapa, Daniela Griego Ceballos, lamentó que la ineficiencia de las autoridades municipales y estatales siga cobrando vidas, como ocurrió este miércoles en la avenida Lázaro Cárdenas de esta capital, en el accidente que provocó la muerte de cuatro personas tras el impacto de una pipa de agua.
Señaló que tanto el presidente municipal, Américo Zúñiga Martínez, como las autoridades de Seguridad Pública, Tránsito y Transporte, tienen responsabilidad en las muertes que continúan ocurriendo en esta zona, que además, de acuerdo con algunos estudios, es la vialidad con más percances a nivel estatal.
«Seguramente va a haber un reclamo de la gente, de los vecinos, incluso porque son los que directamente padecen todas las consecuencias (…) no se han tomado cartas en el asunto, hay responsables. No ha habido una solución de fondo, son responsables todos porque el presidente municipal tiene competencia, él tiene que velar por la seguridad dentro de su municipio y por el buen vivir de sus habitantes, es responsable el director de Transporte y de Tránsito y el Secretario de Seguridad Pública».
La legisladora destacó que es urgente que se encuentren alternativas efectivas para el desahogo del tráfico de mercancías, debido a que Xalapa es una ciudad de paso entre el puerto de Veracruz y la Ciudad de México, lo que requiere de medidas que permitan un futuro seguro de los camiones de carga pesada.
«Tenemos una saturación de vehículos en Xalapa, éramos la ciudad con más vehículos per capita, hay estudios donde Lázaro Cárdenas es la vialidad donde más accidentes hay al día y por año en el estado, no sólo en Xalapa. Hay estudios serios en ese sentido».
Griego Ceballos adelantó que buscarán una reunión con el presidente municipal capitalino, de modo que se puedan plantear soluciones, ya que los pasos peatonales o puentes no son la solución, por lo que consideró que en el caso de la capital, se tendría que empezar a pensar en un segundo piso o el propio eje vial que propone el ayuntamiento.
«Tendremos que estarle pidiendo al alcalde su intervención, pudiera ser una mesa de discusión, no es un tema nuevo. Se han planteado diferentes opciones, ahora, se requiere también una inversión bastante fuerte, ya no se resuelve sólo con los puentes o pasos peatonales, se tiene que revisar la ingeniería vial de Xalapa, el eje vial o un segundo piso que desahogue se tiene que analizar en Xalapa por el número de vehículos que transitan».