![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-16-at-2.55.39-p.m.-1-107x70.jpeg)
Se fortalece día a día Daniela Griego entre simpatizantes de Morena
XALAPA, Ver., 13 de marzo de 2017.- La Junta General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó el escenario definitivo que contempla los 300 distritos electorales federales en que se dividirá el país de ahora en adelante, en este sentido, en Veracruz el Distrito que desaparece es el XX, con cabecera en Acayucan.
En este sentido, el vocal del Registro Federal de Electores (RFE) en Veracruz, Sergio Vera Olvera, comentó que esta decisión debe ser reafirmada por el Consejo General, no obstante, consideró complicado que cambie el escenario del dictamen, por lo que sería casi un hecho que Acayucan deje de existir como distrito.
«Es muy, muy difícil, hay que recordar que la Junta General Ejecutiva es un brazo del Consejo General, entonces es muy difícil que haya un cambio, tiene atribuciones para hacerlo (el Consejo General), pero las pudo haber hecho en este escenario».
Respecto de los municipios que conformaban al Distrito de Acayucan, se integraron a los Distritos de Cosoleacaque, San Andrés Tuxtla y Minatitlán, según el documento avalado por la Junta General del INE.
Explicó que para llegar a una decisión final, se cumplieron varias etapas, siendo la primera la generación de los polígonos conforme a las bases de datos que muestran los tiempos, distancias, población, rutas y demás elementos para llegar al primer escenario.
Añadió que la Comisión Local de Vigilancia en Veracruz hizo observaciones para que se generara el segundo escenario y a éste también se le hizo observaciones, para generar un tercer escenario, en el que manejaban la desaparición de Cosoleacaque, situación que no ocurrió.
Al refrendar que siempre ha dicho que Veracruz ahora va a tener 20 distritos electorales federales, adicionó que posteriormente le enviaron las propuestas de cabeceras y Cosoleacaque seguía apareciendo, al igual que Huatusco.