![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-14-at-8.26.25-p.m-107x70.jpeg)
No hay país tan democrático como México: Sheinbaum
XALAPA, Ver., 28 de junio de 2016.- Respecto del estudio difundido por Amnistía Internacional, que revela que mujeres detenidas sufren abusos sexuales a manos de las fuerzas de seguridad para obtener confesiones, el director de AI México, Perseo Quiroz, explicó que ya se reunieron con la Procuradora General de la República, Arely Gómez, y los documentos están a disposición de las autoridades y “esperamos otro par de reuniones; la información la haremos llegar a las personas pertinentes”.
Entrevistado en Conexión Veracruz, explicó que la documentación se hizo en Nayatit y Morelos, pues no se pudo ralizar un estudio extensivo, porque hubo dificultades para que el equipo pudiera ingresar en otros penales, “por eso se hizo la muestra de 100 mujeres en esas entidades”.
Detalló que AI hizo la investigación porque es importante ver cómo el fenómeno de la tortura tiene dimensiones y maneras distintas de afectar a las mujeres en situación de marginación.
Comentó que los delitos por los que las 100 mujeres están detenidas tienen que ver con el crimen organizado o de alto impacto, “y observamos que las están deteniendo para que se vea que se están tomando acciones contundentes, pero se está deteniendo a las personas equivocadas, y han sufrido tortura, como lo demuestra el informe”.
Consideró que desafortunadamente a las detenidas no les quedó de otra más que confesar crímenes que no cometieron para detener la tortura, y agregó que la Procuradora General de la República les aseguró que iban a analizar el informe y les iban a dar una respuesta, “y esperaremos a que llegue y el informe se analice”.
Perseo Quiroz mencionó que el estudio refleja que México sigue siendo un país que utiliza la tortura contra mujeres y hombres y es una realidad que se debe documentar.
En el caso de Nochixtlán, Oaxaca, dijo que la AI emitió un comunicado pidiendo que haya una investigación exhaustiva e imparcial de los hechos, porque no puede ser que al día de hoy no haya una versión creíble de lo que aconteció; “estamos pendiente del tema y documentado estas sitaciones”.