
El Papa Francisco sufre insuficiencia renal inicial, informa el Vaticano
XALAPA, Ver., 4 de marzo del 2022.- El presidente Andrés Manuel López Obrador abrió la posibilidad para que gobiernos estatales o municipales, que cuenten con recursos, puedan adquirir vacunas contra la Covid-19.
A pregunta expresa de un reportero durante la conferencia de prensa de este viernes, el primer mandatario respondió que es un asunto que debe resolver la Secretaría de Salud; sin embargo, dijo que es bienvenido cualquier recurso que haya disponible para adquirir vacunas.
Explicó que tendrá que ser la SS la instancia que se encargue de ese tema, ya que trabaja de acuerdo a los lineamientos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Reiteró que, en el caso de la adquisición de vacunas para niños, no es recomendable todavía porque no hay laboratorios que las hagan, excepto Pfizer, pero aún no están autorizadas todavía a nivel mundial.
López Obrador insistió en que la pandemia está casi de salida, pues la intensidad de los contagios ha bajado y ya no hay tantos fallecidos.
Admitió que hay post Covid, sobre todo de la variante Ómicron, aunque también dijo que no sabe si no se sabe si es por efecto de la vacuna, porque no se tiene un conocimiento científico completo.