
Aviso especial por el Frente Frío 42 en el puerto de Veracruz
BOCA DEL RÍO, Ver., 15 de noviembre de 2022.- La Jefa de Radiología en el Hospital General de Zona con sede en el cuartel de La Boticaria, Mayor Lizzete Zaragoza Jiménez, dijo que actualmente existen alrededor de 30 mil mujeres que participan dentro del servicio activo como militares de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), lo que representa 12 por ciento del total de elementos.
Y aunque la entrevistada reconoció que sigue siendo poca la cantidad de elementos mujeres comparadas con los hombres, destacó que se han abierto cada vez más espacios para la inclusión, incluso para que puedan obtener grados que anteriormente no se tenían.
En su caso, ella es médico militar y durante su carrera dentro del Ejército Mexicano logró acceder al rango de Mayor y ser asignada a una jefatura de área; además de ella, afirmó que tiene compañeras con rangos relevantes dentro de la institución.
La médico expuso que en la actualidad existen tres mujeres que cuentan con el grado de generalas, que es uno de los puestos de mayor relevancia dentro de la carrera castrense, al cual personal mujer con su mismo perfil puede aspirar durante su carrera.
Sobre las funciones que se prestan y el adiestramiento militar, relató que las mujeres reciben las mismas instrucciones que sus compañeros varones, pues al igual que ellos se les entrena en el campo militar, previo a incorporarse a cualquier área de especialización.
“El adiestramiento solamente lo tomamos cuando ingresamos para tener conocimiento de las actividades básicas en el medio militar y posteriormente las compañeras que están aquí en el hospital una vez a la semana realizan su adiestramiento, como una forma de mantener el entrenamiento”.
Del mismo modo, dijo que la Sedena incentiva y protege la participación de las mujeres en el Ejército Nacional, ya que no sólo se fomenta su inclusión sino que se les ayuda con el respeto de sus derechos laborales y como mujeres.