
Tavo Ruiz, precandito único a alcaldía de Alvarado por el PAN
XALAPA, Ver, 23 de enero de 2019.- El auditor general del Órgano de Fiscalización Superior (ORFIS) Lorenzo Antonio Portilla Vázquez, informó que derivado del presunto daño patrimonial en la Cuenta Pública 2017, se iniciaron 129 carpetas de investigación por la posible comisión de faltas graves y afectación patrimonial por parte de servidores y ex servidores públicos de 101 entes municipales, dos paramunicipales, tres dependencias, 11 organismos públicos descentralizados y dos fideicomisos.
Durante su comparecencia ante los legisladores locales, el titular del ORFIS agregó que se iniciaron siete investigaciones más a municipios derivadas de solicitudes de instancias federales y denuncias recibidas, representando en su conjunto 136 expedientes iniciados a finales del ejercicio 2018.
Además, dio a conocer que a partir de la aprobación del Decreto 784, mediante el cual se aprobaron los informes individuales y el informe general ejecutivo de las cuentas públicas correspondientes al ejercicio 2017, se notificó a 340 titulares de órganos internos de control las observaciones de carácter administrativo y recomendaciones, las cuales corresponden 103 al poder ejecutivo, cuatro al poder judicial, seis a organismos autónomos, 202 a municipios y 15 a paramunicipales.
Portilla Vázquez detalló que derivado de esto, el pasado 31 de diciembre de 2018 se recibieron 135 notificaciones de inicio de investigaciones, las cuales 99 corresponden al Gobierno del Estado, 3 de organismos autónomos, 29 de municipios y cuatro de órganos paramunicipales.
El auditor recordó que en la Cuenta Pública 2017 se hicieron recomendaciones por detectar inconsistencias en una dependencia, un organismo público descentralizado, dos fideicomisos del poder ejecutivo y un fideicomiso del poder judicial, mientras que en el caso de los entes donde se encontraron inconsistencias de carácter administrativo, fue en la cuenta pública consolidada, 12 dependencias, 49 organismos públicos descentralizados, 21 fideicomisos, tres entes del poder judicial, cinco organismos autónomos, la Universidad Veracruzana, 58 municipios y 12 entidades paramunicipales.
Mientras que por presunto daño patrimonial se determinaron mil 62 observaciones por un monto total de mil 461.3 millones de pesos, entre las que se encuentran 153 municipios con mil 28 observaciones por un monto de mil 102.3 millones de pesos; en dos órganos paramunicipales, seis observaciones por 20.7 millones de pesos; en 16 entes estatales distintas observaciones por un monto de 338.2 millones de pesos.
“Con estos datos, la Comisión Permanente de Vigilancia de la Sexagésima Cuarta Legislatura, en las diversas sesiones de revisión de los informes generales e individuales, acordó dar por solventadas algunas observaciones y por ende el presunto daño patrimonial, quedando en la cantidad de mil 133.8 millones de pesos, tal y como se asentó en el Decreto 784, mediante el cual se aprobaron los informes individuales y el informe general ejecutivo de las cuentas públicas correspondientes al ejercicio publico 2017”.
Por último, resaltó que como resultado de la segunda fase de la fiscalización superior de la cuenta pública 2016, el ORFIS formuló ante la Fiscalía General del Estado 36 denuncias penales en virtud del daño patrimonial por el daño patrimonial determinado por el orden de 8 mil 645 millones de pesos.