![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/mananera-del-pueblo-18-febrero-claudia-sheinbaum-quadratin-foto-gob-1160x700-1-107x70.jpg)
Hasta 2027 aplicaría ley contra nepotismo: Claudia Sheinbaum
VERACRUZ, Ver., 28 de agosto de 2017.- La delegada federal del Instituto Nacional de las Personas Adultos Mayores (INAPAM) en la entidad, Nayeli Vera Brizuela, afirmó que el abandono y violencia económica son los principales problemas que enfrentan adultos mayores en Veracruz.
«Aproximadamente el 2 por ciento de la población senecta en el estado enfrenta alguno de esos problemas y que son pocos los casos denunciados».
La entrevistada detalló que este año han recibido cinco denuncias formales por parte de adultos mayores maltratados, las cuales no significan ni el 10 por ciento de los casos reales.
Señaló que el maltrato proviene regularmente de un familiar cercano, lo que genera conflicto para la víctima al momento de realizar los señalamientos.
“Muchas veces los abuelitos son maltratados por sus propios hijos y cuando se les explica que pueden poner una denuncia ellos lo evitan, porque dicen que no quieren afectar a sus hijos, entonces pocas veces se conocen los casos”.
Detalló que en Veracruz hay cerca de un millón de personas mayores de 60 años de edad y es la tercera entidad en el país con más adultos mayores.
Al firmar un convenio con once empresas socialmente responsables para otorgar descuentos a personas de la tercera edad, la delegada indicó que en la entidad hay entre 600 mil y 700 mil afiliados.
Señaló que uno de los módulos con mayor afiliación es el del puerto de Veracruz donde se emiten entre mil y mil 200 tarjetas al mes de forma permanente.
Vera Brizuela precisó que de enero a la fecha se han entregado más de 80 mil tarjetas.
Llamó a acercarse a las oficinas del INAPAM de cada localidad a afiliarse al esquema, donde solo se necesitan llevar dos fotografías, copia de credencial vigente y comprobante domicilio.