![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-17-at-6.47.27-p.m-107x70.jpeg)
Cremarán restos de Paquita la del Barrio; descansará en Alto Lucero
XALAPA, Ver., 7 de febrero de 2019.- Con carácter de privada y a puerta cerrada, dio inicio la sesión extraordinaria del Congreso del Estado, en donde los diputados locales aprobarán o despacharán el juicio político contra el fiscal general Jorge Winckler Ortiz.
Previamente en entrevista, el abogado Jorge Reyes Peralta, dio a conocer que el fiscal general ingresó como titular de este cargo, sin embargo prevén que al término de la sesión salga como un ciudadano común y corriente a quien la Fiscalía General de la República (FGE) podría ejercer acción penal.
“El dictamen solicita que se quede a disposición del Tribunal Superior de Justicia del Estado y separado del encargo de fiscal. Lo que sigue lo va a decidir este Congreso y son tres hipótesis, que nombren directamente a un fiscal, que nombren un encargado de la fiscalía o que opere lo que marca la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado y su reglamento”.
Asimismo, Reyes Peralta comentó que si el Tribunal Superior de Justicia determina que los señalamientos que hace el órgano de acusación no son correctos, Jorge Winckler podría volver a ocupar el cargo y podría denunciarlo a él, así como a los diputados que votaron a favor el juicio político por los delitos que marca la ley, además de exigir una indemnización por el daño moral y material causado.
“Si llegaran a votar todos, pues se va a divertir porque serían como 50 demandados”.
Por último, explicó que de aprobarse el juicio político, su cliente Gilberto N, continuará defendiéndose de los delitos que se le imputan, recordando que actualmente tiene una determinación de no ejercicio de la acción penal que ya se recurrió ante un juez de control y se fijó la audiencia para el 18 de febrero de este mes y también se está tramitando un amparado, entre otros recursos legales.