![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-17-at-6.47.27-p.m-107x70.jpeg)
Cremarán restos de Paquita la del Barrio; descansará en Alto Lucero
VERACRUZ, Ver., 25 de marzo de 2015.- Luego de que la nueva Ley de Vida Silvestre ha provocado el decomiso de varios animales maltratados en circos y espectáculos, el director de Fomento Agropecuario, Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, Gustavo Alfonso Torres, advirtió que no se permitirá que haya sobrepoblación en el parque Zoológico y Botánico “Miguel Ángel de Quevedo”.
Afirmó que “en el caso de Veracruz no tiene por qué haber riesgo de sobrepoblación, nosotros vamos actuar responsablemente, incluso creemos que la autoridad va actuar dentro de la responsabilidad y no va a poner en riesgos ninguna vida de algún animal o el desarrollo digno de los ejemplares”.
Indicó que aunque la Profepa y la Semarnat son las autoridades encargadas de determinar el proceder y destino de los animales que pudieran ser sustraídos, la realidad es que los zoológicos tienen una capacidad máxima que no puede ser rebasada por protección de las especies.
Alfonso Torres mencionó que por ahora, el zoológico porteño no presenta sobrecupo de animales, sin embargo serán cuidadosos de mantener el espacio y las condiciones necesarias para el cuidado de los mismos.
“En estos momento se mantiene bajo reguardo a siete especies que provienen de un decomiso que hizo la Profepa a un circo que los transportaba por carreteras del estado”.
En ese sentido, dijo que se trata de un oso, un tigre, cuatro monos araña y un chango, los cuales próximamente serán removidos, no obstante corresponderá a Profepa decidir si los libera en su hábitat natural o los canaliza a una Unidad de Manejo Ambiental.