
Por primera vez, Jáltipan e Hidalgotitlán tendrían presidenta municipal
VERACRUZ, Ver., 5 de agosto de 2015.- La zona de actividades logísticas del puerto se encuentra concluida al 100 por ciento y el próximo 13 de agosto será verificada por la Dirección General de Aduanas para la expedición del permiso de operación, informó el arquitecto Francisco Liaño Carrera, gerente de ingeniería de la Administración Portuaria Integral de Veracruz (Apiver).
Explicó que 10 empresas se han acercado para instalarse en esta área de comercio libre de impuestos, pero sólo dos cuentan con espacios cercados, pues son las únicas que han presentado su proyecto formalmente.
Afirmó que este espacio permitirá que las empresas almacenen sus mercancías durante 60 meses, sin generar algún cargo de almacenamiento a partir del sexto día, o de abandono, después de superado el primer mes.
«Esta zona ya está autorizada por la Dirección General de Aduanas como recinto fiscalizado estratégico, no genera impuestos, es un área concebida como zona de libre comercio», dijo.
El arquitecto mencionó que dicha área generará oportunidades comerciales, sobre todo para el sector automotriz, el manufacturero y las maquilas, empresas que se dedican a transformar productos que provienen del extranjero y se van a otros países.
Detalló que “prácticamente pueden realizar sus ventas sin tener que estar haciendo el trámite de pago de impuesto o de importaciones generales», y que la zona tiene 200 hectáreas, por lo que el manejo del espacio permitirá definir la capacidad de empresas que puedan almacenar sus mercancías en esta área logística.
En otro tema, luego de que se ausentara por algunas semanas de sus funciones al frente de la Dirección de la Apiver, Juan Ignacio Hernández Carvajal podrá reincorporarse a trabajar de manera habitual, así lo confirmó el arquitecto Francisco Liaño.
Sostuvo que durante su ausencia, sus funciones laborales no fueron desatendidas, por lo cual algunas de las autorizaciones y firmas que tenía que plasmar en documentos ordinarios, tuvieron que ser realizadas desde el extranjero, donde estuvo cerca de un mes atendiendo su enfermedad, la cual hasta ahora se desconoce con exactitud.
“Él ha estado continuando firmando, ha estado atendiendo todos los temas prácticamente del puerto y esperemos que en una o dos semanas esté de regreso”.
Puntualizó que el director de Apiver se trasladó al extranjero para atender su condición médica de salud, sin embargo en estos días ha mostrado una satisfactoria recuperación.
“Sí salió del país, tuvo que atender una cuestión de salud, en ese tiempo pidió vacaciones que le correspondían, está ahorita ya muy bien de salud”.