![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2020/05/Gabriel-García-Márquez-107x70.jpg)
Gabriel García-Márquez/Sentido común
VERACRUZ, ver., 24 de enero de 2015.- La creación de una zona franca en este puerto impulsará la instalación de empresas manufactureras que recibirán materia prima para terminar su proceso e internarlo al país o exportarlo con un precio final menor al del mercado normal, informó el presidente del Colegio Mexicano de Profesionales de Negocios Internacionales y Comercio Exterior, José Luis Valencia Montano.
Explicó que en dicha zona franca se recibirán productos para manufacturar con beneficios fiscales que reducen su valor, además de que se generará ahorro de traslado, de gastos logísticos, y se detonará la actividad comercial.
Cabe recordar que el Servicio de Administración Tributaria (SAT), autorizó la habilitación de la Zona de Actividades Logísticas (ZAL) de este puerto para operar como Recinto Fiscalizado Estratégico (RFE).
Además, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) facultó a la Administración Portuaria Integral de Veracruz (Apiver) administrar dicha zona en un área de 210 hectáreas bajo el régimen de RFE.
Con el recinto fiscalizado las mercancías permanecerían en dicha área hasta por cinco años sin el pago de impuestos o cuotas compensatorias, por lo que las empresas pueden elaborar, transformar, reparar, distribuir, almacenar, custodiar, exhibir y vender mercancías o productos.
Con información de XEU