
Celebra PT reunión con precandidatos en Ciudad Mendoza
BOCA DEL RÍO, Ver., 19 de enero de 2015.- Apenas, en julio de 2011, el entonces alcalde de Boca del Río, Salvador Manzur Díaz, recorría el bulevar costero Manuel Ávila Camacho para constatar los trabajos de remodelación que se hacían ahí con una inversión de 16 millones de pesos; este lunes, gran tramo de esa obra quedó hecha escombro.
Tres años y medio después, la actual administración encabezada por el panista Miguel Ángel Yunes Márquez decidió rehabilitar de nuevo esa artería y el proyecto borrará todas las mejorías que hizo la administración pasada priista.
Ahora, el municipio gestionó cerca de 145 millones de pesos que incluirán otras mejorías que antes no se hicieron como drenaje y alcantarillado nuevo y mejores accesos a la playa.
Sin embargo, el camellón que separa los carriles empezó a ser demolido por maquinaria pesada pues en esa nueva etapa de rehabilitación ya no existirá más que un muro de contención.
En su momento, cuando Manzur rehabilitó ese tramo fue muy criticado debido a que el piso era decorado con arcilla roja, color característico del gobierno estatal encabezado por Fidel Herrera Beltrán.
En torno a los trabajos, Yunes Márquez dijo: “Es una inversión de 145 millones de pesos para rehabilitar un tramo de casi cinco kilómetros que va a incluir ensanchar banquetas, nueva iluminación, concreto hidráulico, incluye también la rehabilitación de cinco plazas, el reordenamiento de toda la zona y también, y no menos importante, la parte de infraestructura”.
No es la primera vez que una administración local desaparece obras de sus antecesores, sobre todo cuando eran de otro partido. Como ejemplo, en agosto de 2014, la alcaldesa de Veracruz, Carolina Gudiño Corro y el de Boca del Río, Salvador Manzur Díaz, derribaron el arco que marcaba la frontera entre las dos ciudades.
El arco fue puesto en 1999 por administración de Acción Nacional e incluso tenía decorados color azul, mismos que también quedaron hechos trizas.