![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-17-at-5.39.16-p.m.-2-107x70.jpeg)
Visita Carmelita Carballo a directivos del Mercado Poza Rica
XALAPA, Ver., 30 de abril de 2014.- El director de Centros de Reinserción Social, Remigio Uscanga Olivares, informó que 48 menores de edad viven con sus madres en distintos penales del estado.
Comentó que los menores pueden vivir con sus madres desde recién nacidos hasta los cinco años cumplidos. Posteriormente, la madre –si su condena es larga- decide si su hijo se va a vivir con familiares o bien si el niño es llevado a algún albergue del Conecalli o alguna otra institución ligada al Gobierno del Estado.
Si una mujer es condenada por algún delito y se encuentra embarazada, dijo que recibe toda la atención médica hasta el momento en que nace el bebé: “Posteriormente se le permite que el bebé viva con ella dentro del penal, reitero, hasta que cumpla cinco años”.
De acuerdo a la ley 365, los bebés desde los cero meses y hasta los cinco años cumplidos pueden estar con las mamás: “Posteriormente ellas deciden qué hacer”, añadió.
Inclusive, ha habido casos en donde debido a cuestiones de desintegración familiar, las madres deciden dar en adopción a sus bebés, sobre todo cuando sus condenas son largas.
Añadió que no sólo los niños en penales reciben los privilegios de la atención médica, sino que también se les da atención mediante los programas Educación Inicial, Escuela para Padres y los programas de atención para niños que viven con sus madres en reclusión.
Uscanga Olivares detalló que se busca que los niños vivan en óptimas condiciones mientras se encuentran con sus mamás en los centros penitenciarios.