
Tras mucho esfuerzo jóvenes de Tantoyuca obtienen triunfos
XALAPA, Ver., 4 de junio de 2014.- Las Patronas, grupo conformado por mujeres que de manera voluntaria ofrece ayuda a los migrantes que transitan por Amatlán, Veracruz, han creado un vínculo con la Universidad Veracruzana desde hace año y medio, esto gracias al trabajo de investigación que se realiza en el tema.
La coordinadora de la Unidad de Género y responsable de la experiencia educativa Psicología y Género que se imparte en la Facultad de Psicología, María José García Oramas, informó que Las Patronas estarán presentes el próximo 5 de junio para compartir su experiencia a través de la conferencia que darán a las 17:00 horas, en la Unidad de Servicios Bibliotecarios y de Información (USBI) del campus Xalapa.
Señaló que los estudiantes de la UV han establecido contacto con Las Patronas y han visitado el comedor “La Esperanza del Migrante”. Abundó que a partir de estas visitas los alumnos empezaron a trabajar con ellas también en su proceso organizativo, es decir, cómo es que se organizan para dar la comida, cómo se apoyan unas a las otras, cómo es el trabajo con los voluntarios y cómo se organizan en relación con otros grupos de la sociedad civil.
Las Patronas “constituyen además un gran apoyo para los universitarios porque son un gran ejemplo del compromiso con los demás; a nosotros como académicos también nos permite establecer un diálogo entre saberes, de posibilidades y de esperanzas, por eso es importante este vínculo de solidaridad que se hace desde la Universidad”, agregó.
García Oramas señaló que Las Patronas también asistirán a la presentación de la tesis de la estudiante Isabel Romero, quien realizó el trabajo recepcional “Las Patronas y la ética del cuidado”.
Por último, dijo que se está invitando a los asistentes al evento para que traigan productos, comestibles o enceres, que ellas puedan ocupar en el comedor.