
Se manifiestan padres de familia de secundaria de Coatepec
VERACRUZ, Ver., 12 de octubre de 2015.- El alcalde de Veracruz, Ramón Poo Gil, reconoció que hace unos días la Comisión Federal de Electricidad (CFE) cortó el suministro de energía a las oficinas del Sistema de Agua y Saneamiento Metropolitano (SAS) por falta de pago.
Sin embargo, el edil detalló que no se debió a una desidia ni al incumplimiento de Grupo MAS, sino a la falta de compromiso por parte de la compañía eléctrica que no respeto un convenio que hizo con los propietarios del nuevo sistema.
Aclaró que el problema fue solucionado y ya están pagando, aunque aclaró que Grupo MAS advirtió que no puede erogar más recursos hasta que los trabajadores del sindicato Teniente José Azueta salgan de las instalaciones.
“Grupo MAS hizo, firmó y cumplió, en cuestión del pago de la luz, y después resultó que la Comisión Federal no reconocía otra vez a Grupo MÁS para poder hacer un acuerdo con ellos, por eso SAS fue el que hizo el acuerdo, pero está respaldado por Grupo MÁS”.
El alcalde consideró que las instalaciones estratégicas que surten del vital líquido al personal no quedarán sin energía, “aunque Grupo MÁS no puede entrar en operaciones hasta que los empleados del SAS cesen sus protestas”.
Reconoció que no se había pagado porque estaban tomadas las instalaciones por parte del sindicato. “Operativamente no podíamos entrar en operaciones como tal, porque ya lo que es el proceso de entrega-recepción está listo y formado por todos los uncionarios, sólo faltaría la parte operativa”.