
Dona diputado Javier Velázquez 2 computadoras a Teba de Tamiahua
XALAPA, Ver., 8 de diciembre de 2015.- En esta época invernal la gente podrá visitar zonas de montaña donde se registren nevadas bajo la supervisión de Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) y la Secretaría de Protección Civil (PC), anunció el director de los parques nacionales del Pico de Orizaba y del Valle del Cofre de Perote de dicha comisión, Raúl Álvarez Oseguera.
“El horario de visita será de 9 de la mañana a las 5 de la tarde, pero a partir de las 3 de la tarde ya no se va a permitir el ascenso, pues es cuestión de tiempo, ya que en esta época anochece más temprano”.
Respecto a la venta de brazaletes para acceder a algunas de estas zonas turísticas de montaña, aseguró que la recaudación incrementa año con año.
“Eso ayuda para poder gestionar recursos ante la Secretaría de Turismo federal, recursos para acondicionar con mejor estructura. Este cobro sólo es para visitantes y no para la gente local; estarán a la venta los días de nevada en una caseta ubicada en la congregación de El Conejo, municipio Perote. Vamos a participar con tres guarda parques y diez brigadistas para ofrecer la seguridad; tenemos equipos de radio comunicación, vehículos y Protección Civil ofrecerá lo correspondiente”.
Enfatizó que en esta temporada la Conanp colabora estrechamente con PC en los municipios de Orizaba y Perote, así como algunos aledaños en zona de montaña.
El año pasado se reportaron 8 falsas alarmas de eventos de nevada a través de diversos medios de comunicación y las redes sociales, lo cual llegó a ocasionar el descontento de los turistas, informó.
“El año pasado en un periódico conocido de Xalapa publicaron notas de que había nevada; llegó la gente y no había nevada. Se ve que no tenían notas, entonces la gente nos echó la bronca a nosotros por dar la información. Tuvimos ocho falsas nevadas”.
Es por ello que insta a la población para que consulte fuentes oficiales como la Comisión Nacional de Agua (Conagua) y la Secretaría de Protección Civil (PC) a fin de conocer con veracidad si hay eventos de nevada.
“Desafortunadamente hay falsas alarmas. Por eso le pedimos a la gente que esté atenta y verifique los boletines de fuentes oficiales”.
Asimismo, recomendó a la gente que acuda a estos puntos abrigada adecuadamente, trasladarse en un vehículo que responda a condiciones de frío extremo, además de evitar llevar bebés y adultos mayores.