
En Veracruz no hay focos rojos en elecciones: Segob
XALAPA, Ver., 25 de noviembre de 2015.- El primero fue Gerardo Buganza Salmerón, quien en un video publicado el pasado 14 de julio de 2015 causó revuelo en Veracruz. Aun y cuando despachaba como secretario de Gobierno, el expanista hizo públicas sus aspiraciones de contender por la candidatura a la gubernatura de Veracruz por la vía independiente.
Desde ese momento, los videodestapes se convirtieron en la estrategia que han utilizado quienes buscan la candidatura a la minigubernatura del estado. Para ello utilizan sus cuentas de redes sociales como Facebook y Twitter, mismas que no son reguladas por la Ley Electoral.
Aunque desde hace meses han manifestado sus intenciones de competir, primero por la candidatura y después por la gubernatura en 2016, en la última semana cuatro aspirantes, tres priistas y un panista, se encartaron en la carrera electoral: Alberto Silva Ramos, Tomás Ruiz González, José Francisco Yunes Zorrilla y Miguel Ángel Yunes Linares.
Alberto Silva Ramos. Dirigente estatal del PRI y diputado federal
El sábado 21 de noviembre, mediante su cuenta de Facebook, Alberto Silva Ramos, diputado federal y dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), publicó un video con duración de 16 segundos en el que de saco y sin corbata habla detrás de un fondo blanco en el que resalta un “Beto Silva” en la esquina izquierda y un logo del PRI como cintillo en la parte inferior.
En lo que parece ser el inicio de su campaña rumbo a 2017, el también diputado advierte a los veracruzanos que éste es uno de muchos videos en los que informará a la gente cómo un gobernador de dos años es una opción real para la entidad.
Tomás Ruiz González. Titular de la SIOP
Por el mismo medio, la red social Facebook, y el mismo día, el 21 de noviembre, Tomás Ruiz González, secretario de Infraestructura y Obras Públicas, publicó un video en el que supuestamente promociona a Veracruz bajo en hashtag #AmorPorVeracruz o #AmemosVeracruz.
El post no tomó por sorpresa a sus seguidores, pues es asiduo a publicar imágenes en las que presume sus labores desde la SIOP; no obstante, hace poco uso de las siglas y parece promocionar su imagen más que su secretaría.
Además, desde inicios de agosto, empezaron a “aparecer” espectaculares en diversos puntos del estado, principalmente de Xalapa, en el que una revista promociona al funcionario estatal con una fotografía de perfil y un “Tomás Ruiz: traemos resultados para Veracruz”.
Aunque el funcionario labora para un gobierno priísta, su nombre no ha sido mencionado como candidateable a la gubernatura de dos años, pues cabe recordar que renunció al mismo en 2004 para unirse al Partido Nueva Alianza (Panal), del que se hizo presidente en 2006.
José Francisco Yunes Zorrilla. Senador de la República
Este martes 24 de noviembre, el senador de la República, José Francisco Yunes Zorrilla se sumó al listado de destapes con dos videos publicados en su cuenta de Facebook, con el pretexto de su informe de labores legislativas.
En la primera reproducción, de 1.02 minutos, titulado “Tengo la voluntad de que las cosas sucedan para todos. Pienso y decido libre”, aparece el senador saludando a los pescadores y finaliza con una especie de logo con su nombre en color negro verdoso y su cargo, “Senador de la República”, en amarillo.
Al segundo post de video, lo titula “Los rasgos que nos distinguen a los veracruzanos” y tiene una duración de 1.01 minutos.
Antes de sus videos posteó una fotografía a la que pone como pie “Ser libre significa trabajar para todos. Estoy convencido de que si queremos, Veracruz puede llegar muy lejos y todos, somos libres para decidir que así sea. Pienso y decido libre”.
Miguel Ángel Yunes Linares. Diputado federal por el PAN
“Lucharé por ser candidato a gobernador de Veracruz por la alianza que integrarán PAN y PRD”, declaró Miguel Ángel Yunes Linares, diputado federal panista, en un evento en el que se congregaron militantes.
En Boca del Río, municipio gobernado por su hijo, Miguel Ángel Yunes Márquez, el panista señaló en su discurso que la búsqueda de la candidatura es para que “junto con todos, rescatemos Veracruz”.
Cabe recordar que la alianza PAN-PRD aún tambalea, pues aunque sus dirigentes decidieron unirse para “rescatar a Veracruz”, la decisión no fue consultada con las dirigencias nacionales.
Gerardo Buganza Salmerón
El 14 de julio pasado, el en ese entonces secretario de Gobierno, Gerardo Buganza Salmerón, anunció en un video su interés de participar como candidato independiente en las próximas elecciones a la gubernatura de Veracruz, donde explica que no milita en ningún partido y “no soy Bronco, soy más que un Bronco”.
A través del video en el sitio SDP Noticas, recordó que dos veces quiso ser gobernador y las dos veces las mafias políticas de los dos grandes partidos se lo impidieron.
Más tarde, el 17 de julio, renunció a su cargo y desde entonces se ha dedicado a impulsar su asociación política Generando Bienestar, desde la cual buscará recaudar las firmas y apoyos económicos necesarios para impulsar su candidatura independiente.