![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-17-at-4.26.31-p.m-107x70.jpeg)
En cateo, inhabilitan presunta toma clandestina de hidrocarburo
VERACRUZ, Ver., 20 de abril de 2015.- La seguridad es fundamental para lograr un ambiente de tranquilidad donde se puedan realizar inversiones, por ello, desde Veracruz, reiteramos el compromiso de transitar de un enfoque policiaco a uno de seguridad ciudadana, donde la prevención y el combate de la delincuencia tiene como objetivo disminuir la violencia, explicó el secretario de Gobierno, Gerardo Buganza Salmerón.
Durante la Reunión de Coordinación Operativa Regional de Secretarios de Seguridad Pública, el titular de la Segob subrayó que este cambio de enfoque parte de la certeza de que se requiere tranquilidad para el Estado de Derecho y puso de relieve que la coordinación entre las entidades federativas es fundamental para dar mejores resultados en materia de seguridad.
Además, dijo que con este evento en el que participan autoridades en materia de seguridad de los estados de Oaxaca, Chiapas, Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas y Tlaxcala, se da un paso importante en la Cruzada por la Paz, estrategia instruida por el presidente Enrique Peña Nieto
Destacó que esta reunión permitirá brindar mayores condiciones de tranquilidad para Veracruz y los estados con los que colinda y que “es la continuación del nuevo espíritu de cooperación y fortalecimiento institucional, a través de intercambio de información para afinar las estrategias de seguridad”.
El titular de la Segob explicó que es necesario que la ciudadanía se involucre en temas de seguridad, no únicamente realizando las denuncias; “juntos sociedad y gobierno vamos a participar en esta responsabilidad del cambio congruente en la política de seguridad que se requiere para vivir en paz”, abundó.
Finalmente celebró “las cinco mesas de discusión que se realizarán en esta reunión y entre los temas destaca el intercambio de información, la implementación de operativos entre autoridades federales y estatales de la región, y la creación de un grupo de diálogo en casos de urgencia”.