![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-15-at-7.14.09-p.m-107x70.jpeg)
Emiliano Zapata recibió con entusiasmo a Sheinbaum; El Arqui, presente
VERACRUZ, Ver., 23 de junio de 2015.- Es necesario que los estados del país analicen de fondo las condiciones con las que cuentan y los riesgos que enfrentan ante la aprobación del uso de la técnica denominada como fracking o fractura hidráulica, ya que sólo algunos estados de la república cuentan con la posibilidad de potencializar la explotación de esta clase de combustibles, tal es el caso de Veracruz, que tiene todos los elementos para poder impulsar dicha práctica, aseveró el analista económico y académico Leo Zuckermann Behar.
Mencionó que el tema del fracking resulta profundamente polémico, sobre todo en estados de la república mexicana en los que los recursos hidráulicos son insuficientes.
“El fracking ciertamente tiene muchos beneficios económicos por las nuevas tecnologías que existen para sacar gas y petróleo de esquisto, pero, por otro lado, tiene terribles problemas ambientales, uno de ellos el uso intensivo de agua. Lo interesante es que con la caída del petróleo ya no son tan rentables este tipo de yacimientos”.
Refirió que también es importante que se puedan generar dinámicas y facilidades para que el sector manufacturero pueda seguir creciendo y vincularlo así con el sector energético, lo cual puede ser determinante para que pueda afianzarse el desarrollo económico del país.
“A mí lo que me gusta del sector energético es que puede ser vinculado con un sector que está creciendo mucho en México, la industria manufacturera, entonces si tú tienes un sector energético dinámico y le sumas un sector de exportación de manufacturas muy dinámico, puedes tener ahí una sinergia más importante que puede beneficiar al país”.
Por último, consideró que la introducción del gas natural y la distribución de otra clase de combustibles podrán apoyar a que se reduzcan los costos de producción en el sector de manufactura, lo cual confío en que será una apuesta positiva, ya que podrá generar mayor competitividad por parte de México ante grandes manufactureros del mundo.