![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-17-at-5.39.16-p.m.-2-107x70.jpeg)
Visita Carmelita Carballo a directivos del Mercado Poza Rica
XALAPA, Ver., 30 de marzo de 2014.- La entidad vercaruzana se sumó a la inciaiitva global La Hora del Planeta, mediante el apagado de la energía eléctrica en diversos edificios, plazas públicas y viviendas; así como de al menos 18 edificios oficiales del Gobierno Estatal y monumentos emblemáticos.
En la Plaza Lerdo de la capital del Estado, el titular de la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema), Víctor Alvarado Martínez encabezó una serie de actividades de educación ambiental en la que participaron el Teatro Ajonjolí, con la presentación de una obra sobre el tema oscuridad; el grupo de ensamble de percusiones de la Dirección de Actividades Artísticas de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), y la formación de 60+, ícono de esta iniciativa promovida por la organización conservacionista líder en el mundo, el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF por sus siglas en inglés).
El Secretario de Medio Ambiente, aseguró que el cambio climático no es sólo un tema ambiental que se atiende de manera transversal, sino que implica una coordinación adecuada al interior de todo el gobierno, tanto en temas de desarrollo económico, protección civil, población vulnerable, seguridad, salud, educación y medio ambiente, entre otros.
Alvarado Martínez subrayó que con pequeños cambios se logran grandes beneficios, por ejemplo, si todas las viviendas del estado apagaran solamente un foco de 100 watts durante una hora, se ahorrarían aproximadamente 200 mil kilowatts-hora, en ese tiempo se reducirían 132 toneladas de bióxido de carbono equivalente, si este ejercicio lo hiciéramos durante todo el año, se ahorrarían 72 mil megawatts-hora, con una reducción de 48 mil 268 toneladas de bióxido de carbono equivalente.
El Ayuntamiento de Xalapa, apagó la iluminación de lugares representativos como las fachadas del Palacio y el DIF Municipales, las luces decorativas del Parque Juárez, la Araucaria, el puente Xalapa ubicado en Los Lagos y la fuente de acceso a la ciudad.
Con este evento se pretende concienciar a la sociedad sobre la necesidad de adoptar medidas frente al cambio climático, así como ahorrar energía y aminorar la contaminación lumínica.