![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-17-at-5.39.16-p.m.-2-107x70.jpeg)
Visita Carmelita Carballo a directivos del Mercado Poza Rica
XALAPA, Ver., 25 de mayo de 2016.- Veracruz es un referente nacional e internacional por sus políticas públicas en materia de protección civil, por lo que está claro que la entidad cumple con su deber de crear condiciones de seguridad y protección a la sociedad, reconociendo también el respaldo de las fuerzas armadas federales que han salvado, protegido y cuidado a la población, indicó el gobernador Javier Duarte de Ochoa.
Durante la segunda reunión del Sistema Estatal y Consejo de Protección Civil, explicó que el estado está expuesto a sufrir las más diversas calamidades de origen natural y de origen humano, esto por su ubicación geográfica, hidrográfica y ortográfica, además del sistema tropical, las diversas actividades industriales y la expansión territorial de la mancha urbana.
El mandatario estatal señaló que las políticas públicas de Protección Civil en el estado van encaminadas a la prevención y la reducción de los riesgos de desastres.
Recordó que cuando tomó posición, la entidad aún enfrentaba las consecuencias de los desastres causados por el huracán “Karl” y la tormenta tropical “Matthew”, considerada como el peor desastre de la historia de Veracruz.
«Por ello mismo teníamos claro que teníamos que transitar de un enfoque centrado en la respuesta de los desastres a otro que redujera el riesgo, y con ese fin adoptamos la gestión integral del riesgo y asumimos como propias las prioridades del Marco de Acción de Hyogo para la reducción de desastres».
Javier Duarte destacó que en los 2012 municipio se ha respaldado la creación de sus propios consejos municipales de protección civil para articular la acción pública y la participación de la sociedad y se dotó de su propio Atlas de Riesgo a cada demarcación, como una de las herramientas preventivas de los desastres naturales.
«Hoy el gran esfuerzo realizado por Veracruz en materia de protección civil, políticas públicas, normas, programas y estrategias técnicas, se condensa en la estrategia veracruzana para la reducción del riesgo de desastres».