
Gloria Trevi llegará a Xalapa con su gira Mi SoundTrack, este 26 de abril
XALAPA, Ver., 3 de julio de 2014.- A pesar de que en meses pasados se anunció que la Unidad Antisecuestros de Veracruz se encuentra entre los primeros cinco lugares del país, el delegado de la Secretaría de Gobernación en la entidad, Alberto Amador Leal, reconoció que el secuestro es la principal preocupación para las autoridades en materia de seguridad.
Explicó que en la entidad dicha problemática es el único indicador, en materia de seguridad, que se encuentra con valores por encima de la media nacional, por lo que señaló “la urgencia de reforzar, en su totalidad, la estrategia de prevención de secuestros que se sigue en Veracruz”.
«Hicimos una evaluación y comparativamente en relación con otras entidades federativas, el único tema preocupante es el tema del secuestro; es el único indicador que tiene un comportamiento superior a la media nacional, no sólo es la unidad, es toda la estrategia que está en operación y se ha tomado la decisión de fortalecer», sostuvo.
Amador Leal comentó que se estará realizando reuniones con los consejos municipales de aquellas demarcaciones que muestran mayor incidencia, y especificó, se trata de 22 municipios como Veracruz, Poza Rica, Tuxpan, Coatzacoalcos, entre otros, para reforzar los esquemas de seguridad.
Aseveró que Veracruz no guarda una situación de inseguridad como la de Michoacán o Tamaulipas, pues dijo, en la entidad estos temas se mantienen estables y bajo control. Además, reiteró que la Coordinación Nacional Antisecuestros ya se encuentra trabajando para reforzar su operatividad; sin embargo recordó que “son acciones que no pueden ser dadas a conocer”.