
Exponen su talento artístico en el Foro Boca 5 veracruzanos
XALAPA, Ver., 10 de abril de 2015.- Veracruz ha dado pasos importantes en materia de violencia de género al reformar el Código Penal, con temas para la prevención y atención de la violencia contra las mujeres, afirmó la directora del Centro de Estudios para la Igualdad de Género y los Derechos Humanos del Congreso del Estado, Martha Mendoza Parissi.
Indicó que el propósito de esta instancia es realizar una revisión de todo el ordenamiento jurídico del estado para que sea armonizado con los tratados internacionales en materia de derechos humanos y género.
El Código Civil, el Código Penal, la Ley de Responsabilidades de Servidores Públicos, el Código Financiero, la Ley Electoral, y la Ley de Educación para la armonización con los derechos de los niños y adolescentes son algunos de los documentos que serán revisados, explicó, y abundó que “se está haciendo una revisión de todo el articulado, sobre todo en la parte que corresponde a la familia y sucesiones”.
Añadió que una vez que sean revisados y seleccionados aquellos artículos que tendrían que modificarse o derogarse, iniciará un proceso de consulta a determinados sectores sociales, jurídicos y académicos para tener su opinión al respecto.
Mendoza Parissi dijo que los temas en donde el Centro de Estudios para la Igualdad de Género y los Derechos Humanos tendrá mayor injerencia será en aquéllos que traten la paternidad, las sucesiones, los bienes, mientras que el matrimonio igualitario será analizado más adelante.
Comentó que Veracruz tiene más de 900 leyes y códigos, así que no estará todo para este año, pero “es un proceso que hay que hacer, ya que hay un mandato constitucional para hacerlo”.
Finalmente, aclaró que se han acercado a las comisiones de Derechos Humanos, Igualdad de Género, entre otras, para ofrecerles el apoyo para sus iniciativas, y que el Instituto Veracruzano de las Mujeres (IMV) ya ha realizado propuestas importantes.