
Entrega Unánue domo nuevo a secundaria Ejército Mexicano de Boca del Río
XALAPA, Ver., 11 de diciembre de 2015.- Entre los 212 municipios veracruzanos, diariamente se generan alrededor de seis mil 500 toneladas de basura, de las cuales sólo se recicla no más de 11 por ciento, informó el procurador estatal de Medio Ambiente (PMA), Dalos Ulises Rodríguez Vargas.
Sin embargo, comentó que aun cuando la cultura de reuso ha mejorado, quienes lo llevan a práctica lo están haciendo de forma inadecuada.
En ese sentido, adelantó que para el próximo año una de las acciones inmediatas es emitir una serie de disposiciones a los centros de reciclaje para que sean regulados y mejoren sus resultados.
“Lo anterior tiene que ver derivado de infinidad de quejas ciudadanas de que estos recicladores están generando más basura que un beneficio, es que nace la necesidad de regularlos y hagan su reciclaje de manera ordenada, que si necesitan una celda, por ejemplo, para el aluminio, otra celda especial para el fierro, todo lo hacen revuelto y se vuelve a hacer un basurero por eso estamos trabajando en ello”.
Además, el servidor público dio a conocer que las ciudades donde se observa mayormente la problemática son Veracruz, Córdoba, Orizaba, Coatzacoalcos, Tierra Blanca, Pánuco y desde luego la capital del estado, Xalapa.
“En Xalapa había más de 20 recicladoras, en la zona de Rébsamen había varias, ya quitamos algunas, también hay en colonias, que están generando mucha basura y eso no es amable con el ambiente”.
En tanto, detalló que ese reglamento interno para regular recicladores podrá ejecutarlo la PMA, “con este reglamento podré entrar a regularlos porque están generando fauna nociva, toda vez que no hay reglas de operación para un confinamiento adecuado a lo reciclado, situación que se tiene que atender y frenar porque de las más de seis mil 500 toneladas que se generan en el estado diariamente, sólo se recicla el 11 por ciento; es decir, cerca de 500 toneladas diarias se reciclan y esas son las que vamos a tratar de regular, desde la imagen hasta las medidas de contención; donde además se busca destacar las bondades de reciclar”.