![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2020/05/Gabriel-García-Márquez-107x70.jpg)
Gabriel García-Márquez/Sentido común
XALAPA, Ver., 21 de febrero de 2014.- Veracruz es el primer productor pesquero del Golfo de México y el quinto a nivel nacional, y con la Ley de Pesca y Acuacultura Sustentable habrá mayor control, orden, y con la participación de organismos como el Consejo Regulador de la Pesca lograremos el segundo lugar nacional, afirmó el secretario de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca, Manuel Emilio Martínez de Leo, al reunirse con la Alianza Pesquera Veracruzana, encabezada por su líder Bernardo Hernández Guzmán.
El servidor público precisó que este instrumento legal permitirá contar con la rectoría en didáctica e investigación y potenciar aquellas áreas que faciliten realizar la actividad pesquera con un mayor ordenamiento, soportada en un precio, y producir lo que se requiere consumir, además de dar certidumbre a los pescadores y cuidar los recursos naturales.
Informó que a nivel nacional Veracruz ocupa el primer lugar en producción de langostino, mojarra y ostión; es tercero en jaiba, robalo y sierra y primero en el Golfo de México, con un valor de producción de mil 376 millones de pesos; además abundó que se trabaja para crecer mucho más en la acuacultura.
Este año se destinará una inversión importante a la producción pesquera de Veracruz, “debido a que somos un polo de desarrollo muy importante, sobre todo por la cercanía con el Estado de México, Distrito Federal y Puebla”.
Finalmente, explicó que “por el Cambio Climático, la pesca de altamar se está estacionando, por ello una alternativa importante es la acuacultura, principalmente, la producción de tilapia, ostión, algunos crustáceos y moluscos”.