![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-14-at-8.26.25-p.m-107x70.jpeg)
No hay país tan democrático como México: Sheinbaum
MÉXICO, DF, 21 de septiembre de 2015.- Veracruz, Tamaulipas, Estado de México, Morelos y el Distrito Federal (DF) forman parte de los 10 estados que la Coordinación Nacional Antisecuestros (Conase) considera prioritarios, pues registran los índices más altos de plagios en todo el país, afirmó la coordinadora de este organismo, Patricia Bugarín Gutiérrez.
En El Universal adelantó que busca relanzar la estrategia nacional en la materia para noviembre, luego de realizar una nueva radiografía sobre los avances que han tenido las unidades especializadas en las 32 entidades federativas.
Explicó que se trata de una segunda etapa para seguir avanzando en la coordinación del tema, y descartó la creación de un cuerpo ministerial y de investigación propio para la Conase, pues ha funcionado el modelo de cooperación que existe entre la Policía Federal, la Unidad Antisecuestros de la Procuraduría General de la República (PGR) y los cuerpos especializados que ya operan en todo el país.
Bugarín Gutiérrez expuso que en un primer balance del comportamiento de la privación ilegal de la libertad en el país, “lo que tenemos hasta el mes de agosto es que sigue estando Tamaulipas arriba, Estado de México, Veracruz, Guerrero, Tabasco, Distrito Federal”.
“Vale la pena recordar que estamos hablando del concentrado de enero a agosto de 2015 y que son casos que vienen en número decreciente, estamos hablando de que son 10 estados prioritarios, no quiere decir que los demás no nos interesen, sí estamos trabajando con ellos, pero vamos a dar el principal soporte de atención a estas 10 entidades”, advirtió.